Actividades y talleres
Taller de psicomotricidad
Una de nuestras prioridades es la estimulación del niño/a por lo que trabajaremos la psicomotricidad desde distintos puntos de vista adaptándonos a las necesidades de cada niño.
Realizaremos sesiones diferentes previamente planificadas basadas en objetivos a conseguir con las que evaluaremos el desarrollo del niño/a. Para ello utilizaremos el material específico necesario.


Taller de naturaleza y huerto
En nuestra escuela infantil bilingüe en Inglés, contamos con un espacio exterior que permite, no solo el juego y la interacción social, sino la posibilidad de adquirir conocimientos de primera mano sobre la Naturaleza.
Observar los elementos naturales y sus transformaciones permite al niño ir construyendo su idea del mundo físico y natural.
Tenemos un pequeño huerto donde realizaremos diferentes actividades con los niños/as. Los huertos son una herramienta muy importante para enseñar al niño/a a respetar y conocer el Medio Ambiente, la importancia de las plantas y su uso, aprender a esperar (las plantas crecen poco a poco), favorecer el desarrollo motor y sensorial y la importancia del trabajo en equipo y la cooperación.
En este contexto es fácil introducir los valores referentes a la ecología, los niños aprenden la importancia de cuidar la Naturaleza.
Taller de expresión artística
Las actividades plásticas implican un juego de experimentación, manipulación y descubrimiento, que fomenta el desarrollo de todos los sentidos y del desarrollo motor (motricidad fina y control postural), afectivo y cognitivo (percepción y creación de imágenes mentales) del niño/a.


Taller de desarrollo cognitivo
En el Aula de bebés realizaremos periódicamente el Cesto de los tesoros, una actividad que fomenta el juego y el aprendizaje.
La actividad consiste en poner al alcance de los niños/as un cesto con variedad de objetos naturales para que los puedan observar, manipular, oler, hacerlos sonar, coger y tirar…
Con los niños de uno a dos años realizaremos el Juego heurístico que consiste en ofrecer de manera planificada una gran cantidad de objetos y recipientes para que los niños/as jueguen libremente.
Con los niños más mayores (de dos a tres años) el taller de construcciones de madera les ofrece multitud de posibilidades ideales para el aprendizaje lógico – matemático, así como para el desarrollo motor y social.
Taller de música
Una vez por semana, nuestros alumnos tienen la oportunidad de recibir una estimulación musical temprana. de este modo, a través de los instrumentos , ritmos, melodías y movimiento, se produce un desarrollo cognitivo, psicomotriz, afectivo y social.
En estas clases, los niños juegan y exploran el timbre de diferentes instrumentos de percusión, bailan, cantan canciones, realizan juegos musicales, conocen nuevos instrumentos……
En definitiva estas sesiones suponen un primer acercamiento a la música desde un enfoque lúdico.


Taller de cocina
A través de la manipulación tomaremos contacto con distintos alimentos para conocer sus características principales y elaboraremos platos que después degustaremos en el aula, potenciando así la creatividad, motricidad, cooperación y la importancia y el gusto de probar nuevos alimentos.
Taller de cuentacuentos
Los cuentos forman parte de la vida de los niños/as, a través de ellos aprenden valores, la expresión escrita y fomentan la creatividad por lo que una vez por trimestre invitaremos a las familias para que participen en nuestros cuentacuentos.


Taller con animales
En nuestra Escuela damos mucha importancia al contacto directo con animales por lo que queremos ofrecer al niño/a la oportunidad de conocer, cuidar y aprender a tratar a los animales favoreciendo un aprendizaje significativo.
Una vez al mes realizaremos una actividad con animales dentro de la Escuela.
Para ello contaremos con la colaboración de una empresa dedicada a las actividades educativas con animales: Escuela Animalia
Taller de experimentación
Actividades a través de las cuales favorecemos el completo desarrollo del niño utilizando elementos y objetos cotidianos de nuestro día a día como el chocolate, el hielo, pañales, salidas al entorno…
